Prueba de neumáticos todoterreno ADAC 2025

El influyente club automovilístico alemán, ADAC, ha publicado los resultados de su prueba de neumáticos todoterreno de 2025, con un resultado decepcionante para los conductores que consideran estos neumáticos para sus SUV, autocaravanas y camionetas. El ADAC probó ocho neumáticos todoterreno populares en la medida común 225/65 R17, centrándose en si su aspecto robusto se traduce en un rendimiento competente en todo tipo de terrenos, especialmente para el uso en carreteras europeas, e incluyó un neumático de invierno para todas las estaciones como referencia.

La prueba destacó que, si bien los neumáticos todoterreno prometen capacidad para rodar en cualquier lugar, conllevan una pérdida significativa y peligrosa de seguridad en carretera. Ningún neumático todoterreno probado obtuvo una recomendación del ADAC.

Si bien algunos de estos eran neumáticos todo terreno con especificaciones europeas, esta prueba también incluye neumáticos norteamericanos y resalta los compromisos de los neumáticos todo terreno en cualquier parte del mundo.

El neumático de referencia para todas las estaciones: un claro ganador

Para contextualizar el rendimiento del segmento todoterreno, el ADAC incluyó un neumático premium para carretera para todas las estaciones, el Pirelli Cinturato SF3, como referencia en todas las pruebas. Los resultados fueron decepcionantes: el neumático especializado para carretera superó ampliamente a todos los neumáticos todoterreno en pruebas cruciales de seguridad en carretera.

La debilidad más alarmante se encontró en el frenado sobre mojado. El neumático todoterreno de mejor rendimiento en mojado, el Falken Wildpeak A/T AT3WA, requirió seis metros más para frenar desde 80 km/h que el neumático Pirelli para todas las estaciones, una distancia equivalente a la longitud de una autocaravana. El de peor rendimiento, el BF Goodrich Trail Terrain T/A, tardó la asombrosa cifra de 48,8 metros en frenar, casi 13 metros más que el neumático de referencia.

Esta deficiencia de seguridad se extendió a la maniobrabilidad, donde los neumáticos todoterreno carecían de agarre y estabilidad tanto en carreteras mojadas como secas. Algunos, como el Pirelli Scorpion A/T+, mostraban una marcada tendencia al sobreviraje, lo que requería la intervención experta del conductor para mantener el control.

Fuera de carretera, la ventaja no fue tan clara como cabría esperar. Sobre grava, el neumático de referencia para todas las estaciones obtuvo la segunda mejor tracción, justo detrás del Matador MP72. En una simulación de terreno embarrado en un camping, el ADAC descubrió que los neumáticos todoterreno no ofrecían una ventaja de tracción apreciable respecto al neumático para todas las estaciones; la transmisión del vehículo (tracción total frente a tracción doble) fue un factor mucho más decisivo. La única ventaja clara de los neumáticos todoterreno fue su robustez, ya que resistieron mejor los daños en un circuito de grava extrema que el neumático de referencia para carretera.

Las pruebas de rendimiento en nieve revelaron una gran diferencia de capacidad entre los neumáticos todoterreno, pero también demostraron que un neumático para toda estación específico para carretera sigue siendo la opción más segura en invierno. El neumático para toda estación de referencia estableció el estándar de rendimiento invernal, y ningún neumático todoterreno pudo igualarlo por completo.

El Yokohama Geolandar A/T G015 destacó claramente en el grupo de neumáticos todoterreno, con un rendimiento casi al nivel del neumático de referencia, lo que lo convierte en la opción más competente para invierno. Curiosamente, el BF Goodrich Trail Terrain T/A, que falló tanto en carreteras mojadas como secas, fue el segundo con mejor rendimiento en nieve. En el otro extremo del espectro, el Bridgestone Dueler A/T002 fue el peor neumático sobre nieve por un margen significativo, lo que demuestra la enorme variación en la capacidad invernal dentro del segmento.

Resultados individuales y asesoramiento del ADAC

Aunque no se recomendó ningún neumático, el Yokohama Geolandar A/T G015 resultó ganador de la prueba con una calificación general de "Satisfactorio". Fue el mejor de un grupo de neumáticos con neumáticos de menor calidad, y su principal punto fuerte fue su sorprendentemente competente rendimiento sobre nieve. El Falken Wildpeak A/T AT3WA, el General Tyre Grabber AT3 y el Matador MP72 Izzarda A/T2 también obtuvieron calificaciones satisfactorias, mostrando un rendimiento más equilibrado, aunque aún con limitaciones, en general.

Los otros cuatro neumáticos fueron rebajados debido a importantes debilidades específicas:

  • Pirelli Scorpion A/T+: rebajado por mal manejo y sobreviraje en nieve y carreteras mojadas.
  • Toyo Open Country A/T III: rebajado por rendimiento muy pobre en mojado.
  • Bridgestone Dueler A/T002: Rebajado por ser el peor neumático en la prueba sobre nieve.
  • BF Goodrich Trail Terrain T/A: El neumático más caro y más pesado, fue degradado por ser, con diferencia, el peor en carreteras mojadas y secas.

El ADAC concluye que, para la gran mayoría de los conductores, incluso aquellos que ocasionalmente se aventuran en una pista de grava o un campo mojado, un neumático para todas las estaciones de alta calidad es una opción mucho más segura y competente.

Una nota sobre los datos de prueba del ADAC

Como suele ocurrir con el ADAC, lamentablemente la organización no publica los datos brutos detallados de sus pruebas. Esto significa que las cifras específicas de distancias de frenado en metros (salvo ejemplos anecdóticos), tiempos de vuelta de manejo en segundos o fuerzas G laterales no se hacen públicas. Las calificaciones finales se basan en un sistema de puntuación ponderada en diferentes categorías de rendimiento.

Resultados

1st: Yokohama Geolandar AT G015

Yokohama Geolandar AT G015
  • 225/65 R17 102H
  • Etiqueta de la UE: E/C/70
  • Peso: 13.1 kilogramos
  • Pisada: 9.8 mm
  • 3PMSF: yes
Leer Reseñas

2nd: Falken Wildpeak AT AT3WA

Falken Wildpeak AT AT3WA
  • 225/65 R17 102H
  • Etiqueta de la UE: D/C/71
  • Peso: 14.7 kilogramos
  • Pisada: 8.7 mm
  • 3PMSF: yes
Leer Reseñas

3rd: General Grabber AT3

General Grabber AT3
  • 225/65 R17 102H
  • Etiqueta de la UE: E/D/72
  • Peso: 14.1 kilogramos
  • Pisada: 10.1 mm
  • 3PMSF: yes
Leer Reseñas

4th: Matador MP72 Izzarda AT2

Matador MP72 Izzarda AT2
  • 225/65 R17 102H
  • Etiqueta de la UE: E/D/72
  • Peso: 14.2 kilogramos
  • Pisada: 10.1 mm
  • 3PMSF: yes
Leer Reseñas

5th: Pirelli Scorpion AT+

Pirelli Scorpion AT Plus
  • 225/65 R17 102H
  • Etiqueta de la UE: D/D/72
  • Peso: 13 kilogramos
  • Pisada: 10 mm
  • 3PMSF: yes
Leer Reseñas

6th: Toyo Open Country AT III

Toyo Open Country AT III
  • 225/65 R17 102H
  • Etiqueta de la UE: D/D/72
  • Peso: 13.7 kilogramos
  • Pisada: 9.3 mm
  • 3PMSF: yes
Leer Reseñas

7th: Bridgestone Dueler All Terrain AT002

Bridgestone Dueler All Terrain AT002
  • 225/65 R17 102H
  • Etiqueta de la UE: C/C/72
  • Peso: 13.1 kilogramos
  • Pisada: 9.8 mm
  • 3PMSF: yes
Leer Reseñas

8th: BFGoodrich Trail Terrain TA

BFGoodrich Trail Terrain TA
  • 225/65 R17 102H
  • Etiqueta de la UE: E/E/72
  • Peso: 15.1 kilogramos
  • Pisada: 10.1 mm
  • 3PMSF: yes
Leer Reseñas

comments powered by Disqus