Es la segunda prueba del nuevo Pirelli P Zero PZ5, ¡y la segunda victoria! El test de neumáticos de verano de Auto Express de este año ha probado nueve neumáticos de verano populares en medida 225/40 R18, con resultados bastante interesantes.
Como siempre, le sugerimos que visite el sitio web de Auto Express en el siguiente enlace para obtener todos los detalles, pero aquí está nuestro resumen.

4 categorías (9 pruebas)
Test Category | Best Performer | Worst Performer | Difference |
---|---|---|---|
Dry (2 tests) | |||
Frenado en seco | ▲ Yokohama Advan Sport V107: 34 M | ▼ Ceat SportDrive: 38.3 M | 4.3 M (11.2%) |
Manejo en seco | ▲ Pirelli P Zero PZ5: 82 s | ▼ Ceat SportDrive: 83.8 s | 1.8 s (2.1%) |
Wet (5 tests) | |||
Frenado en mojado | ▲ Bridgestone Potenza Sport: 30 M | ▼ Ceat SportDrive: 36.8 M | 6.8 M (18.5%) |
Manejo en mojado | ▲ Pirelli P Zero PZ5: 90 s | ▼ Ceat SportDrive: 97.7 s | 7.7 s (7.9%) |
Círculo en mojado | ▲ Pirelli P Zero PZ5: 28 s | ▼ Ceat SportDrive: 28.7 s | 0.7 s (2.4%) |
Aquaplaning en línea recta | ▲ Michelin Pilot Sport 5: 88 Km/H | ▼ Ceat SportDrive: 81.3 Km/H | 6.7 Km/H (8.2%) |
Aquaplaning en curva | ▲ Michelin Pilot Sport 5: 0.85 m/sec2 | ▼ Continental SportContact 7: 0.7 m/sec2 | 0.2 m/sec2 (21.4%) |
Comfort (1 tests) | |||
Ruido sub. | ▲ Kumho Ecsta Sport PS72: 10 Points | ▼ Goodyear Eagle F1 Asymmetric 6: 8.4 Points | 1.6 Points (19.0%) |
Value (1 tests) | |||
Resistencia a la rodadura | ▲ Ceat SportDrive: 7 kg / t | ▼ Yokohama Advan Sport V107: 8.97 kg / t | 2.0 kg / t (22.0%) |
Quizás el resultado más interesante de esta prueba fue el del Continental SportContact 7, que suele rendir bien en mojado, pero que le cuesta adaptarse a las condiciones húmedas del centro de pruebas. Le pedí a Continental que comentara y están tan confundidos como yo. Actualizaré este artículo si tengo alguna novedad en el futuro.
Dado que Auto Express no proporciona datos brutos, sino porcentajes de los mejores de la prueba, los datos a continuación se basan en estimaciones de los mejores resultados. La diferencia porcentual entre los neumáticos es precisa, pero las cifras se basan en una estimación del mejor de la categoría. Dado que la puntuación se basa en porcentajes, esto no afecta la calculadora de ponderación de la puntuación en la pestaña de resultados, pero consideré importante compartirlo.
Seco
Frenado en seco
Manipulación en seco
Húmedo
Frenado en mojado
Manejo en húmedo
Círculo húmedo
Aguamarina recta
Aquaplaning curvo
Comodidad
Asunto: Ruido
Valor
Resistencia a la rodadura
Resultados
1st: Pirelli P Zero PZ5 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]()
|
El nuevo Pirelli P Zero PZ5 impresionó con tres victorias en pruebas, más que cualquier otro neumático, incluyendo el primer puesto en manejo tanto en seco como en mojado. En mojado, se mostró ágil, estable y equilibrado, quedando segundo en frenada a tan solo 0,7 m del líder, aunque su ritmo fue mayor de lo que sugería su sensación. Los resultados en aquaplaning fueron buenos, pero no los mejores de su clase. En seco, mostró un agarre sólido, gran capacidad de ajuste del acelerador y serenidad, igualando el mejor tiempo de vuelta de Bridgestone y quedando cuarto en frenada. Silencioso y cómodo sobre asfalto irregular, su único inconveniente notable fue su relativamente alta resistencia a la rodadura. Leer Reseñas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2nd: Bridgestone Potenza Sport | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]()
|
El Bridgestone, ganador del año pasado en esta medida, ocupa el segundo puesto esta vez, pero ofrece un cambio drástico en la frenada en mojado, liderando la clasificación con 27,5 m, casi un metro por delante de su rival más cercano. Añadió el tercer puesto en manejo en mojado y sólidos resultados en aquaplaning, aunque se mostró menos seguro en agua estancada. En seco, igualó a Pirelli en la vuelta rápida, mostrando un agarre sólido, transiciones precisas y una excelente tracción, con una frenada que lo igualó en segundo lugar a poco menos de un metro del mejor. Silencioso y consistente, su principal inconveniente es la alta resistencia a la rodadura, pero su rendimiento equilibrado garantiza un sólido resultado general. Leer Reseñas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3rd: Hankook Ventus Evo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]()
|
El nuevo Hankook impresionó con su consistentemente sólido rendimiento en mojado, obteniendo el tercer puesto en la general a pesar de no haber obtenido victorias absolutas. Se quedó a un metro del líder en frenada en mojado y sobresalió en el circuito de manejo sobre mojado, combinando agarre, frenado, tracción y serenidad durante una vuelta a tan solo 0,2 segundos del mejor. También obtuvo el segundo puesto en ambas pruebas de aquaplaning. Los resultados en seco fueron menos competitivos, con un sexto puesto en frenada y un séptimo en manejo, careciendo del agarre y la precisión de los líderes. El refinamiento fue un punto destacado, con un bajo nivel de ruido en la cabina y una buena absorción de impactos, aunque la resistencia a la rodadura fue solo regular. Leer Reseñas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4th: Michelin Pilot Sport 5 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]()
|
El Michelin Pilot Sport 5 repite su cuarto puesto del año pasado, demostrando una vez más una capacidad excepcional contra el aquaplaning, con victorias en ambas pruebas. Obtuvo el tercer puesto en curvas y frenada en mojado, a un metro del líder, pero solo empató en quinto lugar en manejo en mojado, a pesar de sentirse sereno, con buen agarre y estable. Los resultados en seco fueron más modestos, con un séptimo puesto tanto en frenado como en manejo, a unos 2,6 m y varias décimas del mejor, respectivamente, aunque ofreció una sensación de conducción suave y de alta calidad. Si bien era algo ruidoso en el habitáculo, ofreció un excelente ahorro de combustible y un rendimiento que se sintió más sólido de lo que sugerían los tiempos brutos. Leer Reseñas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
5th: Kumho Ecsta Sport PS72 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]()
|
El nuevo Kumho tuvo un debut impresionante con un excelente manejo en seco y mojado, a pesar de sus debilidades en otros aspectos. Tuvo dificultades en frenado en mojado, aquaplaning y curvas en mojado, quedando octavo en cada uno, pero logró la cuarta vuelta más rápida en mojado gracias a su excelente tracción, estabilidad y equilibrio preciso. En seco, combinó una frenada deficiente con un manejo eficaz, terminando en el mismo cuarto puesto, aunque necesitó una dirección firme y fue ruidoso bajo presión. Destacó en comodidad, registrando los niveles de ruido más bajos y absorbiendo bien los baches, y ofreció una economía de combustible sólida con la segunda resistencia a la rodadura más baja. Leer Reseñas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6th: Goodyear Eagle F1 Asymmetric 6 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]()
|
El Goodyear, ganador en tres pruebas anteriores y segundo clasificado por un estrecho margen, ofreció esta vez un rendimiento sólido, aunque menos dominante, sin victorias absolutas. En mojado, se ubicó sexto en frenada, cuarto en curvas y quinto en maniobrabilidad, mostrando buen equilibrio y serenidad con una conducción suave, y tercero en aquaplaning en recta. Los resultados en seco se situaron en la mitad de la tabla, con una frenada promedio y sexto en maniobrabilidad, a solo 0,6 segundos del mejor, ofreciendo precisión y una tracción sólida, pero careciendo de la agudeza de los mejores. El alto ruido en la cabina y cierta aspereza en las cuestas fueron inconvenientes, aunque la resistencia a la rodadura fue competitiva, lo que lo convirtió en un todoterreno capaz en un terreno más exigente. Leer Reseñas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
7th: Yokohama Advan Sport V107 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]()
|
El nuevo Yokohama Advan Sport V107 ofrece un rendimiento competitivo entre sus principales rivales europeos, destacando más en seco que en mojado. Superó en frenada en seco con una frenada de 32,2 m desde 100 km/h, líder en su clase, y se ubicó en cuarto lugar en manejo en seco, con una sensación de agarre y limpieza, aunque ligeramente exigente al límite. El rendimiento en mojado fue más heterogéneo: quinto en frenada en línea recta, séptimo en manejo debido a la limitada tracción y estabilidad, y aquaplaning en la parte media del grupo. Ofrecía un bajo nivel de ruido en la cabina, pero era más ruidoso al pasar por baches pronunciados, y su alta resistencia a la rodadura lo convirtió en el neumático menos eficiente en consumo de combustible de la prueba. En general, su rendimiento se mantuvo a un 2 % del mejor del grupo. Leer Reseñas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
8th: Continental SportContact 7 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]()
|
El Continental SportContact 7, tercero el año pasado en la prueba de 17 pulgadas, se sitúa octavo en esta categoría a pesar de estar a tan solo un 2% del mejor rendimiento. Su rendimiento en mojado fue su principal punto débil, quedando séptimo en frenada en línea recta (2,5 m más largo que el líder), octavo en maniobrabilidad en mojado y en la mitad del grupo en aquaplaning. Si bien la tracción era buena, se sentía inestable sobre agua estancada y ligero en la parte trasera en barridos rápidos. En seco, destacó, empatado en segundo lugar en frenada y tercero en maniobrabilidad, mostrando un agarre, precisión y serenidad excelentes, aunque ligeramente por debajo del mejor tiempo. Los niveles de ruido eran moderados, la comodidad era buena y la resistencia a la rodadura se encontraba en un rango medio. Leer Reseñas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
9th: Ceat SportDrive | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]()
|
El Ceat SportDrive, recién llegado a las pruebas, tuvo un rendimiento desigual, mostrando especial debilidad en mojado. Quedó último en casi todas las pruebas objetivas, incluyendo la frenada en línea recta sobre mojado, donde tardó más de 6 metros más en detenerse que el líder, y tuvo dificultades para mantener el agarre y la tracción en el circuito de manejo sobre mojado. El Golf GTI se sintió ligero y tímido en ellos, requiriendo maniobras suaves para mantener el equilibrio. El rendimiento en seco también fue deficiente, con una frenada a más de 4 metros del mejor y una conducción a dos segundos del líder, aunque pudo ser guiado hacia la trayectoria correcta. Era refinado, ofrecía la menor resistencia a la rodadura a pesar de una etiqueta europea desfavorable, pero sorprendentemente fue uno de los neumáticos más caros probados. Leer Reseñas |